El presente índice compila la mayoría de los posteos de la Guillermocracia. El sistema de orden de los posteos es más o menos por la fecha o época que se refleja en el mismo. Debe tenerse presente que, por supuesto, algunos posteos son de muy difícil clasificación por este sistema, por lo cual su inclusión puede parecer algo forzada. Pero lo hemos preferido así para presentar lo que podría ser una vasta evolución histórica de muchas materias que hemos tocado acá en la Guillermocracia. Esperamos que esta manera de disponer el material sea del agrado del lector. Trataremos de ir actualizando este índice conforme marche el tiempo y acompañen las fuerzas.
Ultima actualización: Enero de 2.015.
Antes de la civilización:
- Siete mitos sobre la Teoría de la Evolución.
- Nuestras creencias - Crónicas Antrópicas 01.
- Nuestra curiosidad - Crónicas Antrópicas 02.
- Bajo el imperio de los dioses - Crónicas Antrópicas 03.
- Los astrólogos - Crónicas Antrópicas 04.
- Los bibliotecarios - Crónicas Antrópicas 05.
- Der Achsenzeit - Crónicas Antrópicas 06.
- En el Celeste Imperio - Crónicas Antrópicas 07.
- Los matemáticos de la India - Crónicas Antrópicas 08.
- Fenicios: La multinacional de la Antigüedad - Civimperios.
- Imperio Aqueménida: Tolerancia y civilización - Civimperios.
- Celtas: Los bárbaros que salvaron a Europa - Civimperios.
- Cinco clásicos literarios que técnicamente son fanfics - Hay de todas las épocas, pero el más antiguo de todos está en... la Biblia.
- 12 horripilantes mitos románticos y sexuales griegos.
- El amanecer jónico - Crónicas Antrópicas 09.
- El racionalismo griego - Crónicas Antrópicas 10.
- Hacia la Ecumene - Crónicas Antrópicas 11.
- Esparta: La ciudad de la disciplina.
- Atenas: La escuadra que construyó un imperio (Parte 1: El ascenso) - Civimperios.
- Atenas: La escuadra que construyó un imperio (Parte 2: La caída) - Civimperios.
- El esplendor de Alejandría - Crónicas Antrópicas 12.
- De cómo los ricos y poderosos se cargaron a la República romana.
- Bajo el Imperio Romano - Crónicas Antrópicas 13.
- Entra la Ciencia Ficción - Crónicas CienciaFiccionísticas 01.
- El final del mundo pagano - Crónicas Antrópicas 14.
- Al que mucho tiene más le será dado... - Sobre la Parábola de los Talentos en la Biblia.
- Bajo el signo de la Iglesia Católica - Crónicas Antrópicas 15.
- Fredegunda versus Brunequilda: Un juego de tronos franco (1 de 2).
- Fredegunda versus Brunequilda: Un juego de tronos franco (2 de 2).
- En el caldero cultural bizantino - Crónicas Antrópicas 16.
- El encuentro de la ciencia y el Islam - Crónicas Antrópicas 17.
- El inicio del despegue de Europa - Crónicas Antrópicas 18.
- Enrique II de Inglaterra: El hombre que gobernó desde Escocia hasta los Pirineos (1 de 2).
- Enrique II de Inglaterra: El hombre que gobernó desde Escocia hasta los Pirineos (2 de 2).
- Francia: El poder y la grandeza (Parte 1: La construcción) - Civimperios.
- Se abre paso el método científico - Crónicas Antrópicas 19.
- Los alquimistas - Crónicas Antrópicas 20.
- Francia: El poder y la grandeza (Parte 2: La nación) - Civimperios.
- Anatomía del crédito (1 de 2) - ¿Adivinan al final de qué período histórico, empezó el sistema bancario occidental...?
- Anatomía del crédito (2 de 2).
- Hacia el Renacimiento - Crónicas Antrópicas 21.
- El verdadero Juego de Tronos - Sobre los parecidos entre Game of Thrones y la Guerra de las Rosas.
- Venecia: La república de la intriga - Civimperios.
- Maquiavelo rockstar: 500 años de "El Príncipe".
- El Nuevo Mundo - Crónicas Antrópicas 22.
- Científicos: La masa crítica.
- Revolución en la Medicina - Crónicas Antrópicas 23.
- Hacia la Revolución Astronómica - Crónicas Antrópicas 24.
- El heliocentrismo - Crónicas Antrópicas 25.
- Comienza la batalla intelectual por el heliocentrismo - Crónicas Antrópicas 26.
- Imperio Inca: Hijos del Sol en los Andes - Civimperios.
- Europa ya no es una isla - Crónicas Antrópicas 27.
- Una plataforma para la ciencia moderna - Crónicas Antrópicas 28.
- El advenimiento de la era del telescopio - Crónicas Antrópicas 29.
- La guerra por la perfección de los cielos - Crónicas Antrópicas 30.
- Francia: El poder y la grandeza (Parte 3: El Estado) - Civimperios.
- Holanda a la cabeza del progreso científico - Crónicas Antrópicas 31.
- El camino del empirismo científico - Crónicas Antrópicas 32.
- El descubrimiento del mundo microscópico - Crónicas Antrópicas 33.
- El bienio milagroso - Crónicas Antrópicas 34.
- La confirmación del modelo heliocéntrico - Crónicas Antrópicas 35.
- El universo bajo el signo de Newton - Crónicas Antrópicas 36.
- ¿Cuál es la edad de la Tierra? - Crónicas Antrópicas 37.
- Adentrándose en el misterio de la vida - Crónicas Antrópicas 38.
- Ciencia para todos - Crónicas Antrópicas 39.
- Los privilegiados de 1.789.
- Francia: El poder y la grandeza (Parte 4: La revolución) - Civimperios.
- Los pioneros de la Ciencia Ficción - Crónicas CienciaFiccionísticas 02.
- La evolución de la Teoría de la Evolución - Crónicas Antrópicas 40.
- Francia: El poder y la grandeza (Parte 5: El Imperio) - Civimperios.
- Giuseppe Verdi y Richard Wagner: Vidas paralelas.
- ¿Cuál es la primera obra de Ciencia Ficción?
- La rebelión de Frankenstein - Crónicas CienciaFiccionísticas 03.
- El hombre y el mono - Crónicas CienciaFiccionísticas 41.
- Los sueños de la ciencia decimonónica - Crónicas CienciaFiccionísticas 04.
- El escritor del acero - Crónicas CienciaFiccionísticas 05.
- Italia: La lucha por la Modernidad - Civimperios.
- El Positivismo y la autocomplacencia de Europa - Crónicas Antrópicas 42.
- Abriéndose camino hacia el átomo - Crónicas Antrópicas 43.
- El advenimiento de la Mecánica Cuántica - Crónicas Antrópicas 44.
- E=mc2 - Crónicas Antrópicas 45.
- El nuevo universo relativista - Crónicas Antrópicas 46.
- La progenie del ser humano - Crónicas Antrópicas 47.
- Desde Erewhon hasta el Talón de Hierro - Crónicas CienciaFiccionísticas 06.
- Espacio y tiempo contra el victorianismo - Crónicas CienciaFiccionísticas 07.
- Princesas exóticas en otros mundos - Crónicas CienciaFiccionísticas 08.
- Generación GM (1 de 5): Las águilas van a la guerra.
- Generación GM (2 de 5): La sangrienta gesta de 1.914.
- Generación GM (3 de 5): El mundo era una fiesta...
- Generación GM (4 de 5): Horizonte gris.
- Generación GM (5 de 5): El destructor de los mundos.
- Top 10 de actores de cine anteriores a 1.945.
- 1.939: El año de la mayoría de edad del cine.
- Equivalentes históricos de la fantasía tolkieniana.
- El horror que vino de Providence - Crónicas CienciaFiccionísticas 09.
- La era de Gernsback - Crónicas CienciaFiccionísticas 10.
- A la sombra de los totalitarismos - Crónicas CienciaFiccionísticas 11.
- Hacia la Revolución Campbelliana - Crónicas CienciaFiccionísticas 12.
- La Revolución Campbelliana - Crónicas CienciaFiccionísticas 13.
- La Ciencia Ficción llega al cine - Crónicas CienciaFiccionísticas 14.
- Entra el cómic de Ciencia Ficción - Crónicas CienciaFiccionísticas 15.
- La Ciencia Ficción en el ojo del huracán - Crónicas CienciaFiccionísticas 17.
- Los superhombres - Crónicas CienciaFiccionísticas 16.
- Superman 75 años (1 de 6): Sus raíces.
- Superman 75 años (2 de 6): Su identidad.
- Superman 75 años (3 de 6): Su franquicia.
- Superman 75 años (4 de 6): Sus límites.
- Superman 75 años (5 de 6): Su lugar.
- Superman 75 años (6 de 6): Su legado.
- Batman 75 años (1 de 6): Sus raíces.
- Batman 75 años (2 de 6): Su código.
- Batman 75 años (3 de 6): Su franquicia.
- Batman 75 años (4 de 6): Su familia.
- Batman 75 años (5 de 6): Sus enemigos.
- Batman 75 años (6 de 6): Su legado.
- La doble espiral de la vida - Crónicas Antrópicas 48.
- La nueva era de la divulgación del conocimiento - Crónicas Antrópicas 49.
- La llegada del Apocalipsis - Crónicas CienciaFiccionísticas 18.
- Maduración de la Edad de Oro - Crónicas CienciaFiccionísticas 19.
- Pesimismo y respetabilidad - Crónicas CienciaFiccionísticas 20.
- El historiador del futuro - Crónicas CienciaFiccionísticas 21.
- Rumbo a la Sociología - Crónicas CienciaFiccionísticas 22.
- Dos de los Tres Grandes - Crónicas CienciaFiccionísticas 23.
- Atompunk - Crónicas CienciaFiccionísticas 24.
- La decadencia de los superhéroes - Crónicas CienciaFiccionísticas 25.
- El mundillo de las convenciones - Crónicas CienciaFiccionísticas 26.
- Mientras tanto en Francia... - Crónicas CienciaFiccionísticas 27.
- Detrás de la Cortina de Hierro - Crónicas CienciaFiccionísticas 28.
- Emerge la Ciencia Ficción en castellano - Crónicas CienciaFiccionísticas 29.
- Se forma la Nueva Ola - Crónicas CienciaFiccionísticas 30.
- Fallece Ray Harryhausen: Un pequeño tributo.
- "La princesa caballero": Qué difícil es ser una princesa.
- Superstición en la era del conocimiento científico - Crónicas Antrópicas 50.
- Los primeros cincuenta años de James Bond en el cine (1 de 2) - Interminablelogías.
- Revienta la Nueva Ola - Crónicas CienciaFiccionísticas 31.
- El cronista de la irrealidad - Crónicas CienciaFiccionísticas 32.
- El arquitecto del Multiverso - Crónicas CienciaFiccionísticas 33.
- eXperimentos - Crónicas CienciaFiccionísticas 34.
- La Ciencia Ficción se ríe de la Ciencia Ficción - Crónicas CienciaFiccionísticas 35.
- Desdibujando la Ciencia Ficción - Crónicas CienciaFiccionísticas 36.
- ...y Dune es el centro del universo - Crónicas CienciaFiccionísticas 37.
- Ciencia Ficción bajo la hoz y el martillo - Crónicas CienciaFiccionísticas 38.
- La segunda ola de superhéroes - Crónicas CienciaFiccionísticas 39.
- Los viajes de la nave espacial Enterprise - Crónicas CienciaFiccionísticas 40.
- El universo de Star Trek (1 de 2) - Interminablelogías.
- Tributo al doctor McCoy.
- El cine de Ciencia Ficción alcanza su madurez - Crónicas CienciaFiccionísticas 41.
- "2001: Odisea del espacio": Seis notas para entender la película.
- La saga del Padrino - Interminablelogías.
- La resaca de la Nueva Ola - Crónicas CienciaFiccionísticas 42.
- La década negra del cine de Ciencia Ficción - Crónicas CienciaFiccionísticas 43.
- J-Invasión - Crónicas CienciaFiccionísticas 44.
- En una galaxia muy lejana... - Crónicas CienciaFiccionísticas 45.
- Hacia el Cyberpunk - Crónicas CienciaFiccionísticas 46.
- Post Punk: Institucionalizando la rebelión musical.
- Synth80s - 1.979 y antes.
- Las películas de Superman - Interminablelogías.
- Pobre Apollo Creed.
- Clint Eastwood: El indomable del cine.
- Erase una vez... "Erase una vez... el hombre".
- Capitán América contra el Imperio Secreto: Goebbels y el Universo Marvel.
- Cinco trucos para pagar menos impuestos en Chile (1 de 5) - Entrega dedicada a la instauración y funcionamiento del Fondo de Utilidades Tributables.
- Tributo a Cosmos de Carl Sagan.
- Alrededor de Neuromante - Crónicas CienciaFiccionísticas 47.
- Imágenes del Cyberpunk - Crónicas CienciaFiccionísticas 48.
- El regreso del vapor - Crónicas CienciaFiccionísticas 49.
- El universo de Star Trek (2 de 2) - Interminablelogías.
- Los primeros cincuenta años de James Bond en el cine (2 de 2) - Interminablelogías.
- Los Gremlins - Interminablelogías.
- Julian Glover: El villano ubicuo del cine.
- "Reportera del crimen": Señora gafe investigando (1 de 2).
- "Reportera del crimen": Señora gafe investigando (2 de 2).
- Macross: Una parodia en el espacio.
- Dibujos animados de antes: Seis idioteces estándar de la época.
- "Los Centuriones": El poder supremo del hombre y la animación.
- Falco: Desde Austria con amor.
- Cerati Stereo.
- Laibach: Tanz Elektro Wagner mit uns (1 de 2).
- Synth80s - 1.980.
- Synth80s - 1.981.
- Synth80s - 1.982.
- Synth80s - 1.983.
- Synth80s - 1.984.
- Synth80s - 1.985.
- Synth80s - 1.986.
- Synth80s - 1.987.
- Synth80s - 1.988.
- Synth80s - 1.989.
- Synth80s - 1.990.
- Grunge: Auge y caída (1 de 4).
- Doce cosas grandiosas de los noventas que hoy ya no tienen gracia.
- Biopunk y Posthumanismo - Crónicas CienciaFiccionísticas 50.
- El sistema binominal: Por qué no funciona y cómo modificarlo.
- Cinco modelos negativos para mujeres (1 de 2).
- Tributo a Frank Grimes.
- The Critic: Una joyita olvidada cumple veinte años.
- El universo animado de DC Comics - Interminablelogías.
- Los Expedientes Secretos X - Interminablelogías.
- Grunge: Auge y caída (2 de 4).
- Grunge: Auge y caída (3 de 4).
- Grunge: Auge y caída (4 de 4).
- Laibach: Tanz Elektro Wagner mit uns (2 de 2).
- Moonspell: La oscuridad gótica que llegó desde Portugal (1 de 2).
- El último campo de batalla - Crónicas Antrópicas 51.
- La civilización en la encrucijada - Crónicas Antrópicas 52.
- La llegada del futuro - Crónicas CienciaFiccionísticas 51.
- ¿Quién habla en el nombre de la Ciencia Ficción? - Crónicas CienciaFiccionísticas 52.
- Amo a Wikipedia pero no tanto como para ser wikipedista - Testimonio personal de mis días como contribuyente a la Wikipedia.
- ¿La era de las ciberrebeliones?
- ¿Internet el club de la wenaonda?
- ¿Matará el e-book al libro?
- ¿Se está muriendo la blogósfera?
- ¿Qué tan insoportable eres en Facebook?
- CivWorld: La fallida versión de Civilization para Facebook.
- Carcassonne: Un juego para despellejarse amablemente entre amigos.
- DM of the Rings: Tolkien a lo corta pega machaca.
- "Las aventuras de Kavalier y Clay": 300 páginas de sumo interés y 300 páginas de relleno.
- Los casi ocho años de Benedicto XVI: El Papa "casi".
- Cinco modelos negativos para mujeres (2 de 2).
- Las películas de Harry Potter - Interminablelogías.
- Las diez metidas de pata de la Trilogía Precuela de Star Wars (1 de 2).
- Las diez metidas de pata de la Trilogía Precuela de Star Wars (2 de 2).
- La Trilogía del Caballero Oscuro de Christopher Nolan - Interminablelogías.
- El universo de "Los Vengadores" - Interminablelogías.
- Batman y Iron Man: ¿Panegíricos del liberalismo o crítica en su contra? - Referido muy en particular a la Trilogía del Caballero Oscuro y a la trilogía de Iron Man en el cine.
- True Brit: Superman es un estirado.
- Futurama y Los Simpsons: El crossover.
- Aguas turbias: Un thriller político educativo sobre el Parlamento Europeo.
- Moonspell: La oscuridad gótica que llegó desde Portugal (2 de 2).
- La (falta de) lógica en la biología zombi.
- Cuando una espada mística que mata monstruos es más interesante que el racionalismo secular - Sobre el auge de lo fantástico por sobre la Ciencia Ficción en la época.
- Una mirada personal sobre Sergio Meier.
- Sobre "La Segunda Enciclopedia de Tlon".
- El lanzamiento de la "Segunda Enciclopedia de Tlon" de Sergio Meier.
- ¿Se murió Michael Jackson...?
- De feministas y feminazis.
- Dos artículos sobre Lost.
- 24 (1 de 4): Comienzan los días más largos de Jack Bauer.
- 24 (2 de 4): Siguen los días más largos de Jack Bauer.
- 24 (3 de 4): Más días más largos de Jack Bauer.
- 24 (4 de 4): No tienen fin los días más largos de Jack Bauer.
- ¿Por qué Jack Bauer es un héroe?
- Heroes: El día en que los frikis detuvieron la Tierra.
- Dollhouse: Abstracción filosófica y fetichismo.
- Remake de "V": La larguísima conquista extraterrestre.
- "1000 maneras de morir": Alguna puede ser la tuya.
- Gankutsuou: El Conde de Montecristo en el espacio.
- Death Note: El sangriento camino del dios del nuevo mundo.
- Representatividad en Chile: Su crisis.
- El Fondo de Utilidades Tributables en la mira.
- ¿Es realmente necesaria una nueva Constitución para Chile?
- ¿13 o 22? - ¿Son mejores las series televisivas con temporadas cortas, o de largo estándar?
- 10 razones por la que "Los Simpsons" ya no tienen gracia.
- Qué te pasó TCM tú antes eras chévere.
- Sobre el penoso estado de la Ciencia Ficción en Chile.
- Un universo lleno de hablantes de Ciencia Ficción - Sobre la Ciencia Ficción y los medios a inicios de la centuria.
- El circuito a mitad de capacidad - Sobre si la actualidad ha sido predicha por la Ciencia Ficción del pasado.
- La tediosa máquina del tiempo de Arthur Schopenhauer.
- ¿Debemos temerle a un apocalipsis robótico?
En el año 2.010:
- Bienvenidos a la Guillermocracia - Primer posteo de la Guillermocracia.
- 33 seres humanos - Sobre los mineros que quedaron atrapados en Chile a inicios del gobierno de Sebastián Piñera.
- Green Day en Chile y yo por accidente ahí - El concierto de Green Day en Chile, en Octubre de 2.010.
- "Los pilares de la Tierra": Un desenfadado culebrón medieval.
- Una sentencia poco razonable por parte del Consejo Nacional de Televisión - Sobre un sketch censurado del programa chileno El club de la comedia, en 2.010.
En el año 2.011:
- Rebelión en Magallanes o la misma vieja historia - Sobre las manifestaciones en Magallanes en Enero de 2.011.
- La rebelión entre el Islam y Occidente - La Primavera Arabe.
- Anatomía de los inútiles subversivos.
- Guillermocracia: Primer año.
- 201 años después. - ...de la primera Junta de Gobierno y el inicio del proceso de la independencia en Chile.
- La Guillermocracia durante el 2.011: Discurso a la Nación.
- Temporada 1 de "Game of Thrones": El sueño húmedo de Maquiavelo.
- Homeland: La burocracia antiterrorista.
- "Prófugos": Una temporada es suficiente.
- Guillermocracia: Segundo aniversario.
- Los personajes de Themo Lobos - A propósito del fallecimiento de Themo Lobos.
- El Caballero de la Noche se despide con un tiroteo.
- Ahora que existe inscripción automática y voto voluntario... - Sobre la reforma electoral de 2.012 en Chile.
- El gran ganador: La abstención - Sobre la primera elección en Chile con inscripción automática y voto voluntario.
- La Guillermocracia a finales de 2.012.
- La Guillermocracia durante el 2.012: Discurso a la nación.
- Temporada 2 de "Game of Thrones": ¡El caos!
- Segunda temporada de "Homeland": Adquiriendo personalidad.
- "Cobre": Obteniendo la medalla... de cobre.
- Moonspell toca en Chile antes del fin del mundo.
- Renuncia de Benedicto XVI: El primer gran terremoto vaticano del siglo XXI.
- Oscares 2.013: El cine debe fluir.
- Guillermocracia: Tercer aniversario.
- Chile 2.013: El año en que elegimos en peligro.
- Primeros tres años de la Guillermocracia: Top Ten de posteos.
- Guillermocracia: Informe 2.013 a la nación.
- "Game of Thrones": Al diablo que yo me largo de aquí.
- Tercera temporada de "Homeland": Manteniéndose a flote.
- "House of Cards": La pesadilla de Maquiavelo.
- "The Americans": Una Guerra Fría que no calienta.
- Primera temporada de "Hannibal": Un comestible de digestión demasiado lenta.
- Agentes de S.H.I.E.L.D.: Los barrenderos de terno.
- "The Blacklist": La serie sobre hacer un Loki.
- El Tiempo Pasa: Versión 2.013 (1 de 4).
- El Tiempo Pasa: Versión 2.013 (2 de 4).
- El Tiempo Pasa: Versión 2.013 (3 de 4).
- El Tiempo Pasa: Versión 2.013 (4 de 4).
- Epidemia de Ebola en 2.014: Ocho instructivas preguntas y respuestas.
- Valparaíso: Alrededor del holocausto.
- La Guillermocracia por sobre la cota 1.000.
- Otra columna en el edificio: La Guillermocracia cumple cuatro años.
- Aprendiendo a porrazos: Siete razones por la que la reforma educacional chilena no reformará nada.
- Quebrando una lanza por Saal.
- Fin del año 2.014 en la Guillermocracia: Discurso a la Nación.
- Cosmos versión 2.014: La ciencia regresa a la televisión.
- "24: Vive un nuevo día": Los días de Jack Bauer ahora tienen doce horas.
- ¿Hacia dónde irá Jack Bauer?: Cinco ideas para renovar "24".
- Temporada 2 de "House of Cards": La carnicería de Maquiavelo.
- El Tiempo Pasa: Versión 2.014 (1 de 4).
- El Tiempo Pasa: Versión 2.014 (2 de 4).
- El Tiempo Pasa: Versión 2.014 (3 de 4).
- El Tiempo Pasa: Versión 2.014 (4 de 4).
- Sobre el sexo y la Ciencia Ficción - Para el aniversario 18 de El Sitio de Ciencia Ficción.
1 comentario:
-Perdón por el improperio- Guillermo eres un puto genio, manejas diversos temas y les das el cheking juridico.crack.
Publicar un comentario